SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número2Análisis de la problemática ambiental en Villa de la Paz-Matehuala-Cerrito Blanco, San Luis PotosíLithostratigraphy, lithofacies and deposition conditions of the late Olenekian-middle Anisian Alam Formation in the Nakhlak area, central Iran índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

versión impresa ISSN 1405-3322

Resumen

BAUTISTA, Francisco et al. Un sistema automatizado de monitoreo de la contaminación urbana con el uso de parámetros geoquímicos y magnéticos. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2023, vol.75, n.2, A100523.  Epub 07-Jun-2024. ISSN 1405-3322.  https://doi.org/10.18268/bsgm2023v75n2a100523.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la contaminación ambiental causa siete millones de muertes prematuras al año, lo que equivale a una de cada ocho muertes en todo el mundo. Para combatir esto, la instrumentación organizada de indicadores confiables es crítica, y estos indicadores deben ser monitoreados a corto, mediano y largo plazo. Las principales actividades industriales y económicas a nivel nacional en México se concentran en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. La expansión urbana, con un crecimiento desmedido y esencialmente no planificado, ha ido acompañada de un notable aumento de la contaminación ambiental. El software discutido aquí cuantifica y analiza el contenido de elementos potencialmente tóxicos en suelos, polvos y plantas para monitorear cómo la contaminación ambiental contribuye a la mala salud de la población de la Ciudad de México y cómo estos efectos negativos podrían reducirse potencialmente. El software se puede utilizar para analizar datos geoquímicos convencionales junto con indicadores alternativos, como parámetros magnéticos y variaciones de color para tres matrices ambientales: suelos, polvos y plantas en áreas urbanas.

Palabras llave : suelos urbanos; polvo urbano; plantas urbanas; propiedades magnéticas; color; FRX.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés