SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número3Modelamiento análogo de la tectónica salina asociada a ambientes compresivos y zonas transversales en la zona axial de la Cordillera Oriental, ColombiaEstratigrafía del Grupo Sierra Madre en Chiapas y su hipotético potencial petrolero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

versión impresa ISSN 1405-3322

Resumen

SHARIFI, Jafar et al. Ambiente deposicional y estratigrafía secuencial de la Formación Qom (Mioceno) de la sección Ghalifab, Irán Central. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2023, vol.75, n.3, e061023.  Epub 28-Mayo-2024. ISSN 1405-3322.  https://doi.org/10.18268/bsgm2023v75n3a061023.

Los estratos del Mioceno de la Formación Qom Formation en la sección Ghalibaf, Irán Central (NO Semnan), documentan una alta diversidad de microfacies marinas someras. Estos depósitos, en la sección Ghalibaf, con un espesor total de 445 m, se caracterizan por veitiún microfacies. Las microfacies de carbonatosfueron depositadas en cinco cinturones de facies, incluyendo laguna, pendiente superior, pendiente inferior, bancos de arena de margen de plataforma y facies marginales en una plataforma carbonatada bordeada. La presencia de barreras de arrecifes, intraclastos, oncoides, The presence of barrier reefs, intraclasts, oncoids, y calizas granulares de carga agregada, junto con la ausencia de vastas areas de planicie de mareas, logran distinguirse. De acuerdo a las evidencias antes mencionadas, estos sedimentos fueron depositados en una plataforma carbonatada marginada. Adicionalmente, el carácter heterolítico de depósitos de calcirrudita muestran que las secuencias fueron despositadas en el tipo de plataforma citado. Con base en los datos disponibles de análisis de estratigrafía secuencial, setentaytres órdenes de secuencias deposicionales se caracterizan por límites de secuencia topoe-1 y tipo. Los cambios de nivel del mar relativos entre los límites de secuencia superior e inferior, de acuerdo a las curvas del nivel global del mar, revelan una correlación razonable. Sin embargo, algunas diferencias en otros límites de secuencia pueden deberse a actividad tectónica local en la cuenca sedimentaria de la Formación Qom, lo que produciría cambios locales del nivel del mar. Adicionalmente, datos bioestratigráficos basados en grandes foraminíferos, marcadores índice, que incluyen Praebullalveolina curdica, Borelis melo, Dendritina rangi, Meandropsina iranica, Elphidium sp. 14, Neorotalia viennoti y Miogypsina sp., sugieren las Zonas Bénticas Someras del Mioceno SBZ24-SBZ25, las cuales son equivalentes al lapso temporal del Aquitanian tardío-Burdigalian.

Palabras llave : Formación Qom; Mioceno; Estratigrafía secuencial; Irán Central; Microfacies.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés