SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número3Ambiente deposicional y estratigrafía secuencial de la Formación Qom (Mioceno) de la sección Ghalifab, Irán CentralComunidades arqueales en cuencas someras con emisión de gas en el norte del Golfo de California (cuencas de Wagner y Consag) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

versión impresa ISSN 1405-3322

Resumen

EGUILUZ Y DE ANTUNANO, Samuel et al. Estratigrafía del Grupo Sierra Madre en Chiapas y su hipotético potencial petrolero. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2023, vol.75, n.3, e301023.  Epub 28-Mayo-2024. ISSN 1405-3322.  https://doi.org/10.18268/bsgm2023v75n3a301023.

El Grupo Sierra Madre de Chiapas tiene informalidades en su nomenclatura estratigráfica que han sido transmitidas a través de la literatura geológica. Este trabajo describe las características de tres sucesiones litoestratigráficas que hacen comprensible la división tripartita del Grupo Sierra Madre. Una litología particular, que aquí se define sucesión El Chango, separa las sucesiones Cantelhá y Cintalapa para integrar a este grupo. Adicionalmente, la sucesión El Chango hace posible realizar una cartografía apropiada y su correlación permite interpretar la distribución regional de facies sedimentarias que presentan estas sucesiones. La epifluorescencia de rocas de la sucesión El Chango (Cenomaniano) exhibe compuestos orgánicos. Datos de pirólisis indican ⁓0.22% de carbón orgánico total en roca carbonatada, su reflectancia equivalente es 0.7 y 1.0, que ubica a la roca en la ventana de generación del aceite y gas metagénico, los valores de S2 menores de 0.2 mg HC/g hacen cuestionable el bajo potencial de expulsión de hidrocarburos, por lo que se requieren análisis adicionales. La porosidad impregnada con asfalto en rocas del Grupo Sierra Madre sugiere la existencia de roca almacén, cubierta regionalmente por rocas pelíticas como sello y los cambios de facies y deformación indica la existencia de trampas potenciales. Los datos de este trabajo proponen explorar un play hipotético petrolero en esta región.

Palabras llave : Cenomaniano; play; facies sedimentarias; pirólisis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español