SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4Una estrategia para la selección dinámica de características aplicada a la estabilización de secuencias de imágenesAnálisis de componentes principales probabilístico condicionado a la clase: aplicación al reconocimiento de género índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Computación y Sistemas

versión On-line ISSN 2007-9737versión impresa ISSN 1405-5546

Resumen

ARECHAVALETA, Gustavo. Optimización de trayectorias para sistemas sujetos a restricciones no holónomas. Comp. y Sist. [online]. 2011, vol.14, n.4, pp.365-382. ISSN 2007-9737.

Presentamos una estrategia numérica para calcular trayectorias válidas para sistemas sin deriva con restricciones diferenciales no integrables que minimicen el consumo de energía expresado como la norma L2 del control. Utilizamos herramientas de la teoría del control óptimo y la programación no lineal para formular y resolver el problema de optimización. Primero analizamos las condiciones necesarias que debe satisfacer el control óptimo. Posteriormente convertimos el problema de dimensión infinita a un problema de optimización no lineal de dimensión finita. Esta formulación nos permite generar las trayectorias deseadas utilizando una estrategia simple y eficiente basada en la Programación Cuadrática Secuencial (PCS). Comparamos la estrategia propuesta con el algoritmo desarrollado por [Fernandes, et al., 1994], en términos de convergencia y tiempo de cálculo, utilizando varios modelos cinemáticos de robots móviles con ruedas y remolques y también un modelo dinámico de robot espacial.

Palabras llave : sistemas no holónomos; control óptimo; optimización numérica; robótica móvil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons