SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Algoritmo de retropropagación a través de tiempo para el aprendizaje de redes neuronales recurrentes usando instancias de longitud variableSelección de características utilizando el paradigma de memoria asociativa y computación paralela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Computación y Sistemas

versión On-line ISSN 2007-9737versión impresa ISSN 1405-5546

Resumen

DIAZ PANDO, Humberto et al. Aplicación de lógica difusa para el particionado hardware/software en sistemas embebidos. Comp. y Sist. [online]. 2013, vol.17, n.1, pp.25-39. ISSN 2007-9737.

El Particionado Hardware/Software (PHS) es una etapa fundamental en el co-diseño de sistemas embebidos. El objetivo principal de esta etapa es decidir que componentes de la aplicación serían ejecutados en un procesador de propósito general (software) y cuales en un hardware específico, teniendo en cuenta las restricciones. En los últimos anos, se han propuesto diferentes estrategias para resolver el problema PHS, las cuales utilizan en su mayoría algoritmos metaheurísticos. Sin embargo, debido a la diversidad de modelos y métricas utilizadas, decidir que algoritmo es mejor que otro es un problema abierto. Este artículo presenta los resultados de aplicar lógica difusa en el problema PHS. Esta estrategia es más flexible que muchas de las otras propuestas, ya que es posible aceptar soluciones bastante buenas o rechazar otras que no parezcan buenas. Además en este trabajo se comparan seis algoritmos metaheurísticos: Búsqueda aleatoria, Búsqueda tabú, Recocido simulado, Escalador de colinas, Algoritmo genético y Estrategia evolutiva. El modelo que se presenta está dirigido a minimizar de forma simultánea el área de hardware y el tiempo de ejecución del sistema. Los resultados muestran que el escalador de colinas es el algoritmo que obtiene mejores resultados en la mayoría de los casos.

Palabras llave : Co-diseño hardware/software; particionado hardware/software; algoritmos metaheurísticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons