SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Selección de características utilizando el paradigma de memoria asociativa y computación paralelaUn nuevo procedimiento de generación seudo aleatoria de semillas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Computación y Sistemas

versión On-line ISSN 2007-9737versión impresa ISSN 1405-5546

Resumen

MACHIN NAVAS, Mirialys  y  NEBRO URBANEJA, Antonio J.. Metaheurísticas multiobjetivo adaptativas. Comp. y Sist. [online]. 2013, vol.17, n.1, pp.53-62. ISSN 2007-9737.

La optimización de problemas en los que hay maximizar o minimizar a la vez varias funciones, que usualmente están en conflicto entre sí, usando metaheurísticas, es un campo de investigación cada vez más popular, que ha dado lugar a una disciplina conocida como optimización multiobjetivo. Las metaheurísticas son técnicas no exactas que intentan proporcionar soluciones satisfactorias a problemas complejos de optimización en los que las técnicas exactas no son viables, y se caracterizan por usar una serie de operadores que se aplican de forma estocástica de acuerdo a cierta parametrización. Los valores de estos parámetros suelen ser establecidos al inicio de la ejecución de las técnicas y permanecen invariados hasta que estas terminan, y recientemente estan surgiendo trabajos que sugieren que dichos parámetros se modifiquen de forma adaptativa, según la marcha del algoritmo. En este trabajo se propone estudiar el efecto de usar dos operadores de forma adaptativa en dos metaheurísticas multiobjetivo representativas. Los resultados obtenidos indican que es posible mejorar el rendimiento de los algoritmos usando adaptatividad.

Palabras llave : Estrategia adaptativa; metaheurísticas; optimización multiobjetivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons