SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Metaheurísticas multiobjetivo adaptativasPruebas unitarias en proyectos de software en el entorno universitario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Computación y Sistemas

versión On-line ISSN 2007-9737versión impresa ISSN 1405-5546

Resumen

PELAIZ, Sacha  y  TEJERA, Renier. Un nuevo procedimiento de generación seudo aleatoria de semillas. Comp. y Sist. [online]. 2013, vol.17, n.1, pp.63-68. ISSN 2007-9737.

Las sucesiones aleatorias juegan un papel importante en todos los aspectos de la criptografía. Todos los sistemas y protocolos criptográficos se basan en el secreto y solo pueden ser tan fuertes como lo sean los generadores aleatorios de sucesiones empleados para generar esos secretos. El mejor esquema criptográfico deviene inseguro una vez se puedan determinar o predecir sus secretos. En la criptografía moderna se emplean las sucesiones aleatorias para: generar llaves de sesión e inicializar vectores para esquemas simétricos de cifrado en bloques; generar valores aleatorios para diversos esquemas de firma digital tales como DSA y ECDSA; generar semillas que se empleen en rutinas matemáticas para obtener valores tales como números primos grandes para esquemas como RSA y ElGamal, entre otras aplicaciones. En este trabajo se describe el diseño de RAMG, un generador seudo-aleatorio de semillas (GSSA) empleando un algoritmo simétrico seguro de cifrado en bloques. Se describen los principios de diseño utilizados para su desarrollo así como sus componentes principales y se analiza la idea de emplearlo como un generador de sucesiones de bits seudo-aleatorios (GBSA).

Palabras llave : Semilla; cifrado simétrico en bloques.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons