SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Algoritmo evolutivo híbrido para optimización geométrica molecularEstudio empírico del enfoque asociativo en el contexto de los problemas de clasificación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Computación y Sistemas

versión On-line ISSN 2007-9737versión impresa ISSN 1405-5546

Resumen

GUERRERO, Iván  y  PEREZ Y PEREZ, Rafael. Incorporación de aspectos sociales a la generación automática de narrativas. Comp. y Sist. [online]. 2019, vol.23, n.2, pp.583-599.  Epub 10-Mar-2021. ISSN 2007-9737.  https://doi.org/10.13053/cys-23-2-2912.

Inicialmente, los modelos computacionales para estudiar la generación automática de narrativas se basaban en técnicas de la inteligencia artificial como la solución de problemas o la planificación. Los sistemas más recientes incorporan modelos cognitivos y psicológicos sobre la creatividad. Sin embargo, la mayoría carece de herramientas para representar normas sociales, extraerlas, emplearlas o detectar su incumplimiento. Nuestra investigación presenta un modelo con estas características que puede incorporarse a un generador de narrativas para enriquecer sus creaciones. Adicionalmente, se describe la implementación del modelo dentro de un generador automático de narrativas, MEXICA. Finalmente, se muestran resultados de evaluar la percepción de las personas sobre el uso de normas sociales al incorporar nuestros procesos de generación de narrativas.

Palabras llave : Normas sociales; narrativas; generación automática de narrativas; modelo computacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español