SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Resurrection: The Khazar Language Reconstruction Using Computer Science TechnologiesAdaptation of Transformer-Based Models for Depression Detection índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Computación y Sistemas

versión On-line ISSN 2007-9737versión impresa ISSN 1405-5546

Resumen

URBAN-RIVERO, Luis E. et al. Un modelo de programación entera para la generación de horarios universitarios: Un caso de estudio. Comp. y Sist. [online]. 2024, vol.28, n.1, pp.137-149.  Epub 10-Jun-2024. ISSN 2007-9737.  https://doi.org/10.13053/cys-28-1-4610.

En este trabajo se presenta un modelo de programación entera, específicamente de programación entera binaria para la asignación de profesor a curso y horario, para un caso de estudio en una universidad mexicana siguiendo los requerimientos de operación de la institución. Se sabe que esta actividad requiere de un tiempo considerable para su desarrollo debido a distintos factores (internos como externos a la institución). En este artículo se propone un modelo en dos etapas para la generación de horarios dentro de un programa de estudios específico. Este modelo se aplicó usando datos reales de la universidad y los resultados fueron comparados con los requisitos solicitados por la universidad. Se obtuvieron horarios en menos tiempo que el implicado en una asignación manual.

Palabras llave : Generación de horarios; investigación de operaciones; programación entera.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )