SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número50Escuelas de doble turno en México: una estimación de diferencias asociadas con su implementaciónEl papel de los valores en la evaluación de políticas para sistemas educativos complejos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de investigación educativa

versión impresa ISSN 1405-6666

Resumen

JOIKO, Sara. La política de equidad y el nuevo sistema de vouchers en Chile: reflexiones críticas . RMIE [online]. 2011, vol.16, n.50, pp.829-852. ISSN 1405-6666.

El objetivo de este artículo es analizar el sistema de subvención educacional chileno y su diseño como política, utilizando ciertos conceptos provenientes de la economía de la educación. Específicamente se presenta la Subvención Escolar Preferencial (SEP) como un nuevo programa de voucher, surgido en 2008, que busca aportar recursos adicionales y corregir ciertas deficiencias del sistema tradicional de subvención escolar, al focalizarse hacia las escuelas que atienden a alumnos(as) vulnerables, en pro de la equidad educativa. Se concluye que es una política positiva que busca la equidad del sistema y promueve la rendición de cuentas, aun cuando existen algunos temas pendientes como la definición del monto a entregar del voucher.

Palabras llave : sistema educativo; política educativa; economía de la educación; financiamiento de la educación; igualdad de educación; Chile.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons