SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número50El papel de los valores en la evaluación de políticas para sistemas educativos complejosCulturas de los estudiantes de investigación en programas de doctorado en Educación: reflejos de un campo en definición índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de investigación educativa

versión impresa ISSN 1405-6666

Resumen

GARAY SANCHEZ, Adrián de  y  SANCHEZ MEDINA, Roberto Leonardo. La modificación a la política de admisión para estudiar la licenciatura en la UAM: su impacto en el perfil de ingreso de los estudiantes en la unidad Azcapotzalco. Un primer acercamiento. RMIE [online]. 2011, vol.16, n.50, pp.885-917. ISSN 1405-6666.

Este artículo tiene como objetivo analizar los cambios en los perfiles de ingreso a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)-Azcapotzalco, a partir de la modificación en la política de admisión para estudios de licenciatura en la UAM. Al contrastar entre la generación 03-P y la 08-P -primera que ingresa bajo la nueva política de admisión-, obtuvimos que en esta última se incrementó la participación de mujeres y de estudiantes entre los 17 y 19 años; disminuyó la proporción de estudiantes trabajadores; se incrementó la de aquéllos con promedios de bachillerato entre 8.0 y 8.9, así como con mejores puntajes en el examen de selección; sin embargo, no se identificaron diferencias sustanciales entre el nivel socioeconómico de procedencia, capital cultural institucionalizado y prácticas y hábitos de estudio.

Palabras llave : educación superior; admisión a la universidad; perfil del estudiante; estudiantes de primer ingreso; pruebas de admisión; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons