SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número50Culturas de los estudiantes de investigación en programas de doctorado en Educación: reflejos de un campo en definiciónNumeralismo: un asunto que incumbe a todo el mundo (Sí, también a usted a quien las matemáticas lo aturden) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de investigación educativa

versión impresa ISSN 1405-6666

Resumen

DIFABIO DE ANGLAT, Hilda. Las funciones del tutor de la tesis en educación. RMIE [online]. 2011, vol.16, n.50, pp.935-959. ISSN 1405-6666.

Este trabajo analiza las funciones generales y específicas del tutor de tesis doctorales; en las primeras distingue y explica las siguientes tareas: evaluación temprana y realista de las necesidades del estudiante, foco pedagógico, clarificación de expectativas y límites, desafío académico y valoración, gestión del conocimiento, reuniones frecuentes, revisión del trabajo escrito, feedback inmediato y constructivo, advertencia de las señales de peligro, promoción del acceso a la cultura de la investigación y aculturación en una comunidad de práctica. Aborda las segundas en correspondencia con el proceso conceptual y lingüístico de producción de la tesis: proyecto, escrito final y defensa. Por último, se esbozan dos temas que resultan de importancia para profundizar la investigación de la tutoría en pos de su mejora: las concepciones de investigación (tanto de los alumnos como de sus supervisores) y la formación del tutor.

Palabras llave : tutoría; formación de investigadores; tesis de grado; educación superior; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons