SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número53La experiencia de los bachilleratos populares en la Argentina: exigiendo educación, redefiniendo lo públicoAutoeficacia percibida en conductas académicas: diferencias entre hombres y mujeres índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de investigación educativa

versión impresa ISSN 1405-6666

Resumen

ARCOS GUTIERREZ, Lucas. El derecho de los pueblos indígenas a una educación superior: reconstrucción de experiencia: el caso de la Escuela Normal Indígena "Jacinto Canek". RMIE [online]. 2012, vol.17, n.53, pp.533-555. ISSN 1405-6666.

El presente trabajo da cuenta de las condiciones que posibilitaron el surgimiento de una institución de educación superior como alternativa de formación docente para educación indígena en el marco de los derechos de los pueblos indígenas. La investigación se basa en la reconstrucción de la experiencia, mediante la recuperación de la voz de los actores que participaron en la construcción del proyecto. Para explicar esta experiencia, se analizaron los marcos jurídicos de los derechos educativos de los pueblos indígenas consignados en instrumentos internacionales y de México; las teorías de la resistencia cultural y de la identidad, con la finalidad de reflexionar y comprender por qué una experiencia educativa se significa como una expresión de resistencia y cómo los pueblos indígenas operan políticamente ante los embates de una cultura hegemónica que busca homogeneizar a través de las políticas públicas.

Palabras llave : derecho a la educación; educación superior; formación de profesores; población indígena; identidad cultural; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons