SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número70La expresión escrita de los estudiantes universitarios bilingües (español-lengua indígena)El juego de la asignación presupuestal a las universidades públicas estatales en México después de la transición democrática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de investigación educativa

versión impresa ISSN 1405-6666

Resumen

PENA AXT, Juan Carlos; SOTO FIGUEROA, Valeria Edith  y  CALDERON ALIANTE, Uranía Alixon. La influencia de la familia en la deserción escolar: estudio de caso en estudiantes de secundaria de dos instituciones de las comunas de Padre las Casas y Villarrica, Región de la Araucanía, Chile. RMIE [online]. 2016, vol.21, n.70, pp.881-899. ISSN 1405-6666.

En Chile, el mayor número de estudiantes desertores pertenece a los estratos más bajos de ingreso socioeconómico, este fenómeno puede explicarse como el resultado de distintos factores. Este documento presenta una investigación cualitativa, cuyo objetivo es determinar si el entorno familiar es mucho más determinante que el factor económico para motivar la deserción escolar en jóvenes, de entre 14 y 17 años, pertenecientes a liceos de dos comunas de la Región de la Araucanía en Chile. Entre las causas detectadas que influyen en la deserción, encontramos las relacionadas con el ámbito familiar, como los problemas familiares y la precariedad económica del hogar. Por último, una de las causas más decisivas se relaciona con la falta de apoyo de los adultos responsables con respecto a la educación de los jóvenes, surgiendo este como un tema emergente detectado por diversos protagonistas del entorno educativo.

Palabras llave : abandono escolar; familia; educación; jóvenes; Chile.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )