SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número71Bullying en la escuela secundaria. Factores que disuaden o refuerzan el comportamiento agresor de los adolescentesConstrucción de un modelo de alerta temprana para la detección de estudiantes en riesgo de deserción de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de investigación educativa

versión impresa ISSN 1405-6666

Resumen

GARCIA-MEDINA, Adán Moisés; MARTINEZ RIZO, Felipe  y  CORDERO ARROYO, Graciela. Análisis del funcionamiento diferencial de los ítems del Excale de Matemáticas para tercero de secundaria. RMIE [online]. 2016, vol.21, n.71, pp.1191-1220. ISSN 1405-6666.

Este artículo presenta los resultados de un estudio de los ítems de la escala de matemáticas del Examen de la Calidad y el Logro Educativos, que se aplicó en 2012 a una muestra nacional de 27 mil 9 alumnos de tercero de secundaria en México. Se empleó un método de detección de Funcionamiento Diferencial de Ítems (DIF, por sus siglas en inglés), que parte del procedimiento original de Mantel-Haenszel con una modificación sustantiva basada en el modelo de Rasch. Se examinó la presencia de DIF a partir de dos ejes de análisis: sexo y nivel socioeconómico. De los 100 ítems de la escala de matemáticas ninguno fue identificado con DIF por sexo; en cambio, se diagnosticaron 18 con DIF severo por nivel socioeconómico.

Palabras llave : validez; instrumentos de evaluación; evaluación del aprendizaje; análisis estadístico; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )