SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número72Educación secundaria, desigualdad educativa y nuevo desarrollismo en la Argentina pos 2001: estructuras que perduran y tendencias que se modifican índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de investigación educativa

versión impresa ISSN 1405-6666

Resumen

DUCOING WATTY, Patricia  y  ROJAS MORENO, Ileana. La educación secundaria en el contexto latinoamericano: consideraciones a partir del vínculo política educativa-currículum. RMIE [online]. 2017, vol.22, n.72, pp.32-56. ISSN 1405-6666.

El objetivo de este artículo es caracterizar algunos elementos de la educación secundaria en Latinoamérica en el marco de políticas nacionales específicas. Ante la diversidad de sistemas políticos y de estilos regionales de gobierno, se seleccionaron los países de Bolivia, Colombia, México y Venezuela, cuya característica común es la heterogeneidad de sus estrategias en materia de política general. Con base en avances de una investigación institucional de corte comparativo se definió como eje articulante la categoría de currículum de educación secundaria y su vinculación con políticas educativas nacionales y globales. Mediante esta aproximación metodológica se destaca el interjuego de tendencias al impulsar una pretendida unificación del ciclo de educación básica latinoamericana. A manera de conclusión se argumenta que dicho nivel está constituido como un objeto único y singular en la región.

Palabras llave : educación media; política educativa; sistema educativo; currículum; investigación comparada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español