SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número69Efectos escolares sobre los aprendizajes en México: una perspectiva centrada en la interacción escuela-entorno índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

GALASSI, Gabriela Liliana  y  ANDRADA, Marcos Javier. Relación entre educación e ingresos en las regiones geográficas de Argentina. Pap. poblac [online]. 2011, vol.17, n.69, pp.257-290. ISSN 2448-7147.

Como propone la teoría del capital humano, la educación es uno de los principales determinantes de los ingresos de los individuos. Además, es importante controlar las características socioeconómicas y demográficas, porque la calidad de vida y los hábitos afectan el modo de inserción en el mercado laboral y, en consecuencia, los ingresos. En este trabajo se indaga la relación empírica entre el ingreso y la educación recibida, para los trabajadores de las seis regiones de Argentina para el año 2010, empleando los datos de la Encuesta Permanente de Hogares. Se emplea la conocida especificación de la Ecuación de Mincer, incorporando dos refinamientos: la corrección de Heckman por sesgo de selección, y la introducción de una serie de variables socioeconómicas y demográficas mutuamente correlacionadas en el modelo.

Palabras llave : educación; determinación del ingreso; ecuaciones de Mincer; variables socioeconómicas y demográficas; sesgo de selección.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons