SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número72Ideologías e imaginarios en los discursos sobre la vejezVulnerabilidad, derechos sexuales y reproductivos de mujeres centroamericanas residentes en dos comunidades de la zona rural de Tapachula, Chiapas, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

ARGOTE, Milenka L.. Análisis de sensibilidad de los nacimientos respecto a la Tasa Global de Fecundidad. Pap. poblac [online]. 2012, vol.18, n.72, pp.85-112. ISSN 2448-7147.

En el presente trabajo se realiza un análisis de sensibilidad de los nacimientos a pequeños cambios de la Tasa Global de Fecundidad (TGF) para determinar si se presenta el efecto mariposa. En cuanto al método, se toma como fuente de datos la muestra de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDSA) de Bolivia en 2003, que es una muestra probabilística a nivel nacional, estratificada y bifásica. Por otro lado, se crean los algoritmos de estimación de la TGF, de remuestreo y de generación de las distribuciones estadísticas de los nacimientos por grupos quinquenales de edad a partir de la muestra. Se construyó un índice para evaluar la normalidad y homogeneidad de las distribuciones y se realizó un análisis de sensibilidad por objetivo de los nacimientos con base en las distribuciones. Los resultados, de acuerdo al índice la distribución de los grupos de edad 20-25, 25-30, 30-35 se asemejan más a la normal y son homogéneos; de los grupos 15-20, 35-40, 40-45 las distribuciones se asemejan a la normal y son heterogéneas y del grupo 45-49 es diferente a la normal y es el más heterogéneo. Según el análisis de sensibilidad de los nacimientos a variaciones de medio, uno y dos por ciento por encima y por debajo de la media de la TGF se observó un comportamiento no lineal y heterogéneo en los diferentes grupos quinquenales, y para el último grupo el porcentaje de variación es mayor a 30 por ciento, por lo cual se presenta un efecto que amplifica el error en los nacimientos; entonces la TGF es una variable sensible, que según estos resultados es factor a tomar en cuenta en proyecciones de población.

Palabras llave : análisis de sensibilidad; remuestreo; distribución estadística de nacimientos; efecto mariposa; amplificación del error.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons