SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número95Estacionariedad, rompimientos y tendencias de la migración internacional de México: causas y consecuenciasMigración internacional de retorno de Estados Unidos a México en un contexto de crisis económica y política índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

CARDENAS-RODRIGUEZ, Rocío; TERRON-CARO, Teresa  y  MONREAL-GIMENO, Ma. Carmen. Redefinición de roles y relaciones de género en las migraciones internacionales. Estudio cualitativo en el Estado de Tamaulipas. Pap. poblac [online]. 2018, vol.24, n.95, pp.153-179. ISSN 2448-7147.  https://doi.org/10.22185/24487147.2018.95.07.

El aumento de mujeres que inician la cadena migratoria, ha producido un cambio cualitativo en el proceso. Múltiples investigaciones, incluida la nuestra, han puesto de manifiesto cómo la mujer adopta un rol activo, tanto en la toma de decisiones e iniciativas, como en la consecución de sus objetivos. Esto confiere a las migrantes una mayor independencia y las convierte en forjadoras de su propio destino y del de sus hijos/as. Mantienen las vinculaciones familiares, pero están expuestas a mayores riesgos. Su dependencia les ha desvalorizado frente a sí mismas y la sociedad, pudiendo ser abusadas y golpeadas, sin que ello se considere una violación de sus derechos. Culturalmente, se han distribuido los roles sociales (productivo/ reproductivo), en función de la atribución de características opuestas a hombres y mujeres, generando desigualdades.

Palabras llave : Género; Migración Femenina; Socialización; Roles.

        · resumen en Inglés     · texto en Español