SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número113Factores asociados con violencia familiar hacia adultas mayores mexicanas, 2016Efectos de las reformas del mercado laboral en el empleo adolescente en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

MONTOYA-ARCE, Bernardino Jaciel  y  GONZALEZ-BECERRIL, Juan Gabino. El sistema demográfico y migración transnacional en el Estado de México a principios del siglo XXI. Pap. poblac [online]. 2022, vol.28, n.113, pp.143-191.  Epub 21-Ago-2023. ISSN 2448-7147.  https://doi.org/10.22185/24487147.2022.113.23.

El objetivo de este texto es ubicar en la ecuación compensadora el tema de la migración transnacional mexiquense. Esto es porque con la combinación de la información proporcionada por los censos de población, las encuestas sociodemográficas y las estadísticas vitales se puede conocer, tanto el estado de la población en un momento determinado, como los cambios que se producen en el tiempo. La llamada “ecuación compensadora” es la fórmula fundamental del análisis demográfico y tiene en cuenta la población y los componentes de su cambio: fecundidad, mortalidad y migraciones. Es en ella que emana el componente de la migración transnacional o internacional con lo cual se reconoce a la población de la entidad como no cerrada.

Palabras llave : Sistema demográfico; fecundidad; mortalidad; migración interna y migración transnacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )