SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Activación de funciones en edificios inteligentes utilizando comandos de voz desde dispositivos móviles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería, investigación y tecnología

versión On-line ISSN 2594-0732versión impresa ISSN 1405-7743

Resumen

MARTINEZ-ROSALES, Miguel Alejandro  y  SERGUEI, Levachkine. Modelo conceptual de entornos geográficos dinámicos. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2014, vol.15, n.2, pp.163-174. ISSN 2594-0732.

En los entornos geográficos hay muchos y diferentes tipos de entidades geográficas, como automóviles, árboles, personas, edificios, tormentas, huracanes, etcétera. Estas entidades se clasifican en dos grandes grupos: objetos geográficos y fenómenos geográficos. Por su naturaleza, un entorno geográfico es dinámico, por lo que el modelado de forma estática no es suficiente. Al considerar que los entornos geográficos son dinámicos aparece un nuevo tipo de entidad llamado evento. El propósito de realizar un modelado de este tipo, el cual considere eventos, se debe a que las relaciones semánticas que se pueden obtener son más ricas que en modelos que no lo hacen. En este artículo se presenta la conceptualización de este modelo, el cual está basado en tratar a cada entidad como una sola y por medio de la unión de las historias de cada una de ellas y relaciones entre estas, formar la descripción de todo un entorno geográfico dinámico completo. El principal objetivo es el poder modelar sistemas a nivel conceptual que hagan uso de información espacial y temporal, para que posteriormente sirva como el motor semántico para dichos sistemas.

Palabras llave : eventos; modelado dinámico; GIS; espacio-temporal; ontología semántica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons