SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Activación de funciones en edificios inteligentes utilizando comandos de voz desde dispositivos móvilesAtenuación de huella de adquisición guiada por atributos sísmicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería, investigación y tecnología

versión On-line ISSN 2594-0732versión impresa ISSN 1405-7743

Resumen

SANTAOLAYA-SALGADO, René; FRAGOSO-DIAZ, Olivia Graciela  y  ZAMUDIO-LOPEZ, Sheydi Anel. Modelo formal para la reestructura de marcos orientados a objetos hacia arquitecturas modelo-vista-adaptador. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2014, vol.15, n.2, pp.187-198. ISSN 2594-0732.

La reestructura de código legado puede realizarse con fines diferentes, entre los que se encuentran la migración hacia nuevas tecnologías que faciliten el mantenimiento y la reutilización del código. Los marcos orientados a objetos (frameworks) cuentan con características que, de cierta manera, limitan el reuso de su código. En este trabajo se propone un modelo formal que describe un proceso de reestructura de código legado de marcos orientados a objetos (MOO) hacia código conforme a la arquitectura modelo-vista-adaptador (MVA). Este proceso se lleva a cabo aplicando 11 métodos de reestructura, con el objetivo de separar el código de la lógica del negocio (el modelo), la cual es la parte más reusable del marco, del código que implementa la vista y del código que controla el procesamiento específico de la aplicación. Como resultado, el código legado del marco queda preparado para una migración posterior hacia servicios web.

Palabras llave : marcos orientados a objetos; reuso de software; reingeniería de software; patrón MVA; modelo formal; Teoría de Modelos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons