SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número4Determinación de los principales factores geométricos que influyen en el desgaste de las matrices de extrusión directa empleadas en la obtención en frío de perfiles de aleaciones de aluminioDurabilidad del concreto con agregados de alta absorción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería, investigación y tecnología

versión On-line ISSN 2594-0732versión impresa ISSN 1405-7743

Resumen

BEGLIARDO-OLIVERO, Hugo Félix  y  BONELLI-HERNANDEZ, Matías. Optimización de cerchas planas mediante diseño paramétrico y algoritmos genéticos aplicando programación visual. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2019, vol.20, n.4, 00002.  Epub 15-Nov-2019. ISSN 2594-0732.  https://doi.org/10.22201/fi.25940732e.2019.20n4.038.

La optimización de estructuras es un fin anhelado, pero no siempre se concreta en la práctica de la ingeniería, bien sea por el ingente esfuerzo adicional que demanda o por no contarse con los recursos necesarios para llevarlo a cabo. El ingeniero estructural habitualmente utiliza procedimientos tipo lote, consistentes en emplear software donde se ingresan los datos, se ejecuta el análisis y se evalúan los resultados sobre los que se decide si se acepta el diseño o se le deben practicar modificaciones, en cuyo caso el proceso se vuelve a repetir. Consecuencia de ello es que el resultado final, normalmente, será susceptible a mejoras, de allí que el campo de la optimización usualmente ha quedado reservado al ámbito académico. Las nuevas corrientes de la ingeniería estructural procuran la optimización apoyándose en el diseño paramétrico y la computación evolutiva. Como aporte adicional al empleo de estos medios, el objetivo de este trabajo es presentar un algoritmo desarrollado mediante programación visual para la optimización de las secciones, forma y topología de celosías planas de tipologías clásicas, como: Howe, Pratt o Warren. Asimismo, destacar las ventajas que provee el empleo de este recurso para la labor profesional del ingeniero estructural, al permitirle desarrollar sus propios algoritmos sin necesidad de conocimientos previos de programación, y lograr beneficios tanto económicos como medioambientales a partir del ahorro de materiales. Todo ello configura un claro traslado de los avances de la tecnología informática a la práctica profesional, excediendo las fronteras de las aplicaciones académicas. Como ejemplo de aplicación se compara una armadura analizada mediante procedimientos tradicionales, sin optimizar, y la misma armadura optimizada con el algoritmo mencionado.

Palabras llave : Optimización estructural; cerchas planas; diseño paramétrico; algoritmos genéticos; programación visual.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )