SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 suppl.1Historia de la regulación de los medicamentos genéricos en México: 1977 a la fechaMemoria inmunológica innata, la pieza faltante de la respuesta inmunológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


TIP. Revista especializada en ciencias químico-biológicas

versión impresa ISSN 1405-888X

Resumen

VILCHIS-PELUYERA, Alfonso et al. El desarrollo de la biología molecular en América Latina: Los casos de Argentina, Brasil, Cuba y México. TIP [online]. 2018, vol.21, suppl.1, e20180147.  Epub 02-Dic-2020. ISSN 1405-888X.  https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2018.0.147.

Existen pocos estudios sobre el desarrollo de la biología molecular en América Latina. El propósito de este trabajo es presentar una narrativa histórica de la expansión de la biología molecular en aquellos países donde ha tenido un mayor desarrollo: Argentina, Brasil, Cuba y México. En estos países, la biología molecular inicialmente derivó de áreas como la bioquímica y la fisiología celular, aunque más tarde, con el advenimiento de la genética molecular y la ingeniería genética, se consolidó como una disciplina por sí misma. Los principales campos de investigación en biología molecular en América Latina han sido los siguientes: genética microbiana, biología molecular de la célula, vacunas recombinantes, ingeniería genética de plantas, manipulación molecular de vías metabólicas, generación de anticuerpos modificados contra venenos de serpientes y alacranes (faboterápicos) y en la última década, el establecimiento de proyectos de secuenciación de genomas de bacterias, plantas y parásitos.

Palabras llave : Desarrollo de la ciencia en América Latina; biología molecular; genómica; biología molecular y educación en América Latina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )