SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23Utilización de subproductos agroindustriales para la bioadsorción de metales pesadosLevaduras adaptadas al frío: el tesoro biotecnológico de la Antártica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


TIP. Revista especializada en ciencias químico-biológicas

versión impresa ISSN 1405-888X

Resumen

FLORES-VILLA, Emmanuel; SAENZ-GALINDO, Aidé; CASTANEDA-FACIO, Adali Oliva  y  NARRO-CESPEDES, Rosa Idalia. Romero (Rosmarinus officinalis L.): su origen, importancia y generalidades de sus metabolitos secundarios. TIP [online]. 2020, vol.23, e20200266.  Epub 05-Mar-2021. ISSN 1405-888X.  https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2020.0.266.

El presente trabajo, es una revisión que muestra el impacto que tiene el uso de las plantas medicinales en la salud humana. Desde la antigüedad, por tradición, se extendió el uso mayoritario de algunas familias vegetales como la Lamiaceae que destaca por sus propiedades aromáticas y aplicación culinaria en numerosas culturas, así como en el tratamiento y prevención de una gran variedad de enfermedades y malestares. Dentro de las especies pertenecientes a esta familia se encuentra el romero (Rosmarinus officinalis), planta que ha ganado importancia en el campo de la investigación por sus diversos atributos biológicos como: antiinflamatorio, antimicrobiano, antioxidante y anticancerígeno, entre otros; resultados que debe a sus metabolitos secundarios como: el ácido carnósico, el carnosol, el ácido rosmárico y el alcanfor, entre otros más, aunado a un potencial efecto cuando es aplicado. También se mencionan algunas metodologías que buscan la extracción de los componentes biológicamente activos del romero.

Palabras llave : Lamiaceae; romero (Rosmarinus officinalis L.); metabolito secundario; actividad biológica y extracción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )