SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25La oxidasa alterna, una metaloproteína conservada en hongosCondiciones del proceso de transesterificación en la producción de biodiésel y sus distintos mecanismos de reacción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


TIP. Revista especializada en ciencias químico-biológicas

versión impresa ISSN 1405-888X

Resumen

PENA-VAZQUEZ, Omar et al. Polimorfismos de los genes ACTN3 y ACE y su relación con el rendimiento deportivo en deportes individuales: Una revisión sistemática. TIP [online]. 2022, vol.25, e480.  Epub 23-Jun-2023. ISSN 1405-888X.  https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2022.480.

Los polimorfismos de los genes ACTN3 y ACE relacionados al rendimiento deportivo son causa de polémica debido a quienes se inclinan por las diferencias entre el origen étnico y el estado atlético. Sin embargo, aunque lo anterior es objeto de debate a través de la genética se conoce que los beneficios potenciales del alelo R + I recaen en el rendimiento anaerobio y los portadores del alelo X + D en el rendimiento aerobio, indicativos de que biológicamente el genotipo RX + DD + II es la clave en el excelente desempeño de los atletas con capacidades físicas similares y torna importantes tanto a los fenotipos de potencia como a los de resistencia. El objetivo de este artículo fue seleccionar y describir los estudios que sustentan la asociación del genotipo de los genes ACTN3 y ACE con el rendimiento de los atletas de deportes individuales, considerados de élite por su alto desempeño deportivo. Se revisaron 1,153 artículos sobre el tema y solo 13 fueron incluidos en la investigación. Los resultados obtenidos indican que los deportistas con el genotipo RR/RX + ID/DD destacan en velocidad/potencia y con el genotipo XX + II en resistencia. En conclusión, es posible que exista una estructura genética específica y asociada a los polimorfismos de los genes ACTN3 y ACE que les permite estar predispuestos a un alto nivel de rendimiento anaeróbico y/o aeróbico.

Palabras llave : alfa-actinina 3; capacidades físicas; eficiencia deportiva; enzima convertidora de angiotensina; genotipo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )