SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29"Democracia presidencial o parlamentaria: ¿qué diferencia implica?" Explorando las influencias institucionalistas en el análisis de Juan LinzRecepción de la jurisprudencia interamericana sobre derechos humanos: libertad de expresión, jurisdicción militar y control de convencionalidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuestiones constitucionales

versión impresa ISSN 1405-9193

Resumen

FERREYRA, Raúl Gustavo. Discurso sobre el derecho constitucional: Colores primarios. Cuest. Const. [online]. 2013, n.29, pp.109-161. ISSN 1405-9193.

El constitucionalismo es un producto del pensamiento ilustrado de los siglos XVII y XVIII. El derecho constitucional es una de las más importantes creaciones humanas para programar y ordenar la convivencia de los ciudadanos en el marco del Estado. El derecho constitucional emana de las constituciones, ideación nacida en el siglo XVII; y, ahora, que en la modernidad, también se desarrolla a partir de las mandas de los instrumentos internacionales de derechos humanos. En homenaje a la "ilustración" o siglos de las luces, las ideas propuestas se presentaran en forma de "Discurso sobre el derecho constitucional. Colores primarios", es decir, un proceso de razonamiento (discurso), en el que se pasa revista a cada uno de los tres cursos del término analizado: a) derecconstitucional, derecho objetivo que emana del sistema de la Constitución federal de la República Argentina; b) derechos fundamentales, pretensiones o esperanzas de los sujetos y c) el área propia del saber o dominio científico la dogmática o teoría constitucional. La composición teórica fija su atención, preferentemente, en el sistema federal de la Argentina. Sin embargo, tiene la esperanza y expectativa de que pueda participar, aprovechar y promover el debate crítico en los contextos americanos e ibéricos.

Palabras llave : constitucionalismo; Constitución; pensamiento ilustrado; discurso; tríada colores primarios; derecho constitucional; derechos fundamentales; saber o teoría constitucional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons