SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36Paridad de género: entre acceso a las listas y acceso a los cargosÍter constitutivo y desafíos del Parlamento del Mercosur. Especial alusión al caso argentino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuestiones constitucionales

versión impresa ISSN 1405-9193

Resumen

CANTU RIVERA, Humberto. Hacia un sistema nacional de derechos humanos. Cuest. Const. [online]. 2017, n.36, pp.27-49. ISSN 1405-9193.  https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2017.36.10858.

La configuración organizacional de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de las comisiones estatales en México necesita atender ciertos aspectos para cumplir de forma cabal con su mandato constitucional de proteger a las víctimas de violaciones de derechos humanos. Dicha configuración requiere en particular tres aspectos: delimitar de forma (más) precisa los límites de la competencia entre estos organismos públicos; delinear (o reformular) la competencia material de las comisiones ante la realidad existente en el seno del Estado mexicano y, por último, asegurar que la actuación de las comisiones ocurra de forma coordinada y sistémica, a fin de que el sistema nacional tenga la capacidad de contar con estadísticas claras sobre los principales desafíos o violaciones a los derechos humanos en toda la extensión territorial del país. De esta manera, el sistema nacional podría coadyuvar de forma eficaz en la formulación de políticas públicas “a la medida” en materia de derechos humanos.

Palabras llave : organismos de protección de los derechos humanos; sistema nacional de derechos humanos; CNDH; Casino Royale; competencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )