SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36La reforma política de la Ciudad de MéxicoControle de constitucionalidade abstrato e concentrado no Brasil, Espanha, Itália, México e Portugal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuestiones constitucionales

versión impresa ISSN 1405-9193

Resumen

ABAT I NINET, Antoni. La Constitución de Querétaro. Revolución y Constitución, aspectos originales y sugestivos desde el derecho constitucional comparado. Cuest. Const. [online]. 2017, n.36, pp.271-299. ISSN 1405-9193.  https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2017.36.10866.

El presente artículo analiza las relaciones entre los conceptos de Constitución y revolución, poniendo especial énfasis en el caso particular mexicano. Para ello, se introduce cierto análisis histórico con el fin de contextualizar la Constitución y el rol de punto final y punto de partida que ésta ha jugado en el proceso revolucionario mexicano. El análisis continúa con los elementos revolucionarios que incorporó y consolidó el texto constitucional de 1917, en especial el constitucionalismo social-laboral, la recuperación de la soberanía nacional y el laicismo republicano mexicano. Otro punto es el estudio, desde la perspectiva y metodología del derecho constitucional comparado, de elementos constitucionales mexicanos que no han tenido la atención por su carácter innovador y su ahondamiento en los principios democráticos. Finalmente, se concluye con la revisión de algunos aspectos analizados y se invita al pueblo mexicano a seguir dibujando el idilio entre su Constitución y su revolución.

Palabras llave : Constitución; teoría de la revolución; constitucionalización de elementos revolucionarios; constitucionalismo social; soberanía nacional; relación Estado e Iglesia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )