SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número26Políticas de cuidado infantil, género y ciudadanía. El proyecto CAI en Tijuana¿Quién es la nena más bonita del estado de Jalisco? el valor de la niñez en un periódico local de Guadalajara, 1921-1922 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La ventana. Revista de estudios de género

versión impresa ISSN 1405-9436

La ventana vol.3 no.26 Guadalajara nov. 2007

 

Avances de trabajo

Convenio de divorcio, género y justicia: y la perdedora es...

Alejandro Ramos Escobedo1 

1 Profesor-investigador en el Departamento de Ciencias Sociales, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, UdeG. México. Correo electrónico: thanos45@hotmail.com


Resumen:

El presente artículo aborda la relación entre la aplicación de la ley en el caso del divorcio por mutuo consentimiento, las diferencias de género y la justicia para la mujer de un sector popular de Guadalajara, Jalisco, México. Se describen testimonios de mujeres, abogados y jueces que muestran que en términos económicos y materiales la aplicación de la ley no necesariamente significa justicia para la mujer. Los testimonios presentados corresponden a la experiencia de mujeres, así como a abogados y jueces encargados de llevar los casos de divorcio. El artículo es producto del proyecto general acerca del estudio de la toma de decisiones en el divorcio.

Palabras clave: divorcio; convenio; género; justicia; mujer

Abstract:

This paper discusses the links between divorce law, gender differences, and justice for women in a working-class neighborhood of Guadalajara, México. It presents evidence from women, lawyers, and judges, that shows how the application of divorce law does not necessarily mean justice for women. The testimony presented has to do with women’s experience, but also with that of lawyers and judges who are in charge of divorce cases. The article is part of ethnographic research on how men and women take decisions in the process of divorce.

Key words: divorce; negotiation; gender; justice; woman

Texto completo disponible solo en PDF.

Bibliografía

A. Strauss y J. Corbin. Basics of Qualitative Research. Sage, Londres, 1990, p. 201. [ Links ]

Alfred Schutz. El problema de la realidad social. Amorrortu, Buenos Aires, 1974, p. 15. [ Links ]

Catherine Kohler Riesman. Divorce Talk. Rutgers University Press, Londres, 1990. [ Links ]

Cliford Geertz. Conocimiento local. Gedisa, Barcelona, 1992, p. 232. [ Links ]

Cliford Geertz. La interpretación de las culturas. Gedisa, Barcelona, 1988, p. 28. [ Links ]

El Registro Civil en México. Secretaría de Gobernación, México, 1981, p. 97. [ Links ]

García y De Oliveira. Trabajo femenino y vida familiar en México. El Colegio de México, México, 1998, p. 33. [ Links ]

Jon Elster. Alchemies of the Mind: Rationality and the Emotions. Cambridge University Press, Nueva York, 1999, p. 413. [ Links ]

Jon Elster. El cemento de la sociedad. Gedisa, Barcelona, 1989, p. 68. [ Links ]

Jon Elster. Juicios salomónicos. Gedisa, Barcelona, 1999, p. 294. [ Links ]

Jon Elster. Tuercas y tornillos. Gedisa, Barcelona, 1989, p. 72. [ Links ]

Larissa Lomnitz Adler. “Family, Networks, and Survival on the Threshold of the 21st Century in Urban México”, en The Family on the Threshold of the 21st Century. Lawrence Erlbaum Associates, Publishers, Londres, 1997, p. 118. [ Links ]

María Cecilia de Souza Minayo. El desafío del conocimiento. Buenos Aires, p. 167 [ Links ]

Peter Berger y Thomas Luckman. La construcción social de la realidad. Amorrortu, Buenos Aires, 1984, p. 38. [ Links ]

Research Methods in Cultural Anthropology. Sage, Newbury Park, 1988, p. 205. [ Links ]

* Alejandro Ramos Escobedo. Doctor en ciencias sociales. Profesor-investigador en el Departamento de Ciencias Sociales, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, UdeG. Correo electrónico: thanos45@hotmail.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons