SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número49Célebres enamoradas/os en contextos sociales cristianos en los que prevalecía el dominio de los varones sobre las mujeresEl causante de la violencia (dominante): el jaguar de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La ventana. Revista de estudios de género

versión impresa ISSN 1405-9436

Resumen

SAENZ VALADEZ, Adriana. Masculinidad en El libro vacío y Los años falsos de Josefina Vicens. La ventana [online]. 2019, vol.6, n.49, pp.116-142. ISSN 1405-9436.

Josefina Vicens en sus novelas innovó en el espacio estético en varios elementos. Uno fue al presentar un nuevo tópico que rompía con la temática del movimiento armado, otro cuando presentó nuevos cuestionamientos sobre las familias de la clase media en la Ciudad de México y al exponer dilemas sobre la teoría literaria y el vacío. En este marco podemos decir que también en sus textos reprodujo y cuestionó a la moral patriarcal, donde abordó descriptiva y críticamente las formas de interacción y de reproducción del género. Por ello, para efectos de este análisis se abordan El libro vacío y Los años falsos como textos que proponen nuevos cuestionamientos narratológicos y que a su vez, como tecnologías del género, reproducen y hacen crítica a la masculinidad tradicional. En este texto se analiza el continuo y los cuestionamientos a dicha masculinidad que José García, Poncho y Alfonso Fernández presentan.

Palabras llave : Josefina Vicens; masculinidad tradicional; racionalidad patriarcal; El libro vacío; Los años falsos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )