SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número58Debates feministas en torno a la violencia feminicida y el derecho penal en MéxicoGénero, trabajo científico y reproducción social. Una aproximación conceptual para su abordaje en y desde la periferia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La ventana. Revista de estudios de género

versión impresa ISSN 1405-9436

Resumen

PAEZ CUBA, Lisett Daymaris  y  TORRES RODRIGUEZ, Laidiana. La perspectiva de género en el cooperativismo cubano: empoderamiento económico vs segregación ocupacional. La ventana [online]. 2023, vol.7, n.58, pp.83-110.  Epub 28-Ago-2023. ISSN 1405-9436.  https://doi.org/10.32870/lv.v7i58.7689.

El cooperativismo, por sus particularidades, tiene un gran potencial a favor de la igualdad de género, pese a las inequidades latentes en el sistema androcéntrico imperante. El artículo tiene como objetivo argumentar la forma en que la identidad cooperativa aborda la perspectiva de género, particularizando en la segregación ocupacional que agudiza la desigualdad entre mujeres y hombres. Para tales fines se ha empleado una metodología de investigación cualitativa, con enfoque descriptivo y correlacional. Se valoró la transversalidad de género en materia legislativa e institucional y en las políticas públicas en el caso cubano. Se abordó el empoderamiento económico femenino como proceso necesario para el logro de una equidad de género. Desde las teorías de la segmentación del empleo se enfatizó en la segregación ocupacional, a nivel vertical y horizontal, habida cuenta de la contratación de mujeres en sectores altamente feminizados y más precarizados, lo cual perpetúa los roles tradicionales de raigambre patriarcal. La propuesta pretende potenciar el empoderamiento femenino y dotar de una nueva epistemología el enfoque de género en el ámbito cooperativo.

Palabras llave : cooperativas; empoderamiento; equidad; género; segregación ocupacional; transversalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )