SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número58Género, trabajo científico y reproducción social. Una aproximación conceptual para su abordaje en y desde la periferiaCaracterísticas neuropsicológicas de mujeres víctimas de violencia de pareja índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La ventana. Revista de estudios de género

versión impresa ISSN 1405-9436

Resumen

SALAS DURAZO, Iván Alejandro  y  ORDONEZ DE LA CRUZ, Fátima Gabriela. Las condiciones laborales de las empleadas domésticas. ¿Dignificación o precariedad?. La ventana [online]. 2023, vol.7, n.58, pp.148-184.  Epub 28-Ago-2023. ISSN 1405-9436.  https://doi.org/10.32870/lv.v7i58.7671.

En el presente escrito se analizan las condiciones laborales de las trabajadoras domésticas en México, considerando aspectos asociables al ingreso, seguridad social y grado de formalización tributaria con la finalidad de valorar el grado de avance de las acciones gubernamentales encaminadas a la mejora de las condiciones de este grupo. Para ello, se desarrolla un modelo de análisis basado en la remuneración, estabilidad laboral, seguridad social y formalización fiscal. Asimismo, se consideran sus principales características socioeconómicas. Se emplean los microdatos provenientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) al primer trimestre del periodo comprendido entre el 2018 y el 2021 para considerar la etapa previa a la implementación del programa prueba piloto de la incorporación de los trabajadores domésticos al Régimen Obligatorio del Seguro Social, su implementación y los dos años posteriores. Como principal resultado se identificó que las empleadas domésticas son en la actualidad un grupo social vulnerable e invisible del foco de la atención gubernamental, caracterizado por una serie de factores que agravan su vulnerabilidad, tanto por su origen como por su actividad profesional, que nos remite a su precariedad histórica.

Palabras llave : empleadas domésticas; condiciones laborales; grupos vulnerables; políticas públicas; precariedad laboral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )