SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 suppl.2Avances en la fisiopatología y tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar postoperatoria graveHemotransfusión como factor de riesgo en cirugía cardíaca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

FERNANDEZ RIVERA, Bernardo Javier. Actualidades del catéter de flotación pulmonar en cirugía cardíaca. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2006, vol.76, suppl.2, pp.81-85. ISSN 1665-1731.

El catéter de flotación pulmonar fue introducido hace más de 30 años en la clínica, una de sus principales aplicaciones ha sido la cirugía cardíaca, los valores hemodinámicos obtenidos de su uso se han tratado sin éxito de sustituir por medios no invasivos, existen áreas de controversia acerca de su utilidad, encontrando en la literatura estudios contradictorios acerca del valor de su uso, estos estudios se refieren en general al paciente quirúrgico, y no existen estudios concluyentes en cirugía cardíaca, los diferentes consensos que se han realizado establecen que el criterio para su utilización debe ser individualizado y tomar como criterios: factores relacionados al paciente, factores relacionados al procedimiento quirúrgico y factores relacionados al lugar donde se desarrolla la práctica médica. Se concluye que el catéter de flotación pulmonar sólo es un instrumento de monitorización y mucho del valor de la interpretación de los resultados de las variables hemodinámicas que mide, dependen del equipo médico que lo utiliza.

Palabras llave : Cirugía cardíaca; Catéter de flotación pulmonar; Monitorización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons