SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 suppl.2Prevención y tratamiento de la hipertensión arterial sistémica en el paciente con enfermedad arterial coronariaHipertensión arterial sistémica en el niño y adolescente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

MENDOZA-GONZALEZ, Celso et al. Elevación extrema de la presión arterial (crisis hipertensiva): Recomendaciones para su abordaje clínico-terapéutico. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2008, vol.78, suppl.2, pp.74-81. ISSN 1665-1731.

Desde inicios del siglo pasado fue definida la emergencia hipertensiva como la asociación de descontrol agudo de la presión arterial y la aparición de daño a órgano blanco. En la actualidad se reconoce la morbimortalidad que tiene consigo la emergencia hipertensiva, además de los aspectos de su fisiopatología en el que se incluyen fenómenos de vasomotricidad y la participación de diferentes sustancias con propiedades vasoactivas. La presentación clínica incluye no sólo las manifestaciones de la elevación de la presión arterial, sino que las que puedan ocasionar el daño a órganos blanco, por ello es que la emergencia hipertensiva requiere la reducción inmediata de la tensión arterial para prevenir el daño a órganos específicos. El tratamiento en cada caso deberá ser individualizado, con un amplio conocimiento de las características de cada fármaco para conseguir los mejores resultados. El diagnóstico y tratamiento de las emergencias hipertensivas requiere con frecuencia de la atención de sus complicaciones si es que han aparecido, y posteriormente de un tratamiento de sostén.

Palabras llave : Emergencia hipertensiva; Órgano blanco; Descontrol hipertensivo agudo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons