SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

EID-LIDT, Guering et al. Stents en vasos coronarios nativos comparados con endoprótesis en injertos de vena safena en pacientes con cirugía de revascularización coronaria previa. Evolución a largo plazo. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2010, vol.80, n.1, pp.3-9. ISSN 1665-1731.

Propósito del estudio: el objetivo primario del estudio fue valorar la tasa de eventos cardiacos mayores después de cirugía de revascularización coronaria por angioplastia con stent en el injerto de vena safena, comparados con los de angioplastia con stent en la arteria coronaria nativa, tanto en el periodo de hospitalización como a largo plazo. Métodos: estudiamos a 127 pacientes, 49 con stent en injerto de vena safena (grupo 1) y a 78 con stent en arterias coronarias innatas (grupo 2). Resultados: no hubo diferencias significativas en la edad, ni en frecuencia de diabetes, tabaquismo, hipertensión arterial, dyslipidemia, fracción de expulsión del ventrículo izquierdo o clase funcional entre los grupos. La incidencia del fenómeno de no reflujo persistente fue mayor en el grupo 1 (10.2% contra 1.2%, p = 0.0001) y la suma de eventos cardiacos sólo fue distinta durante el primer mes (10.2% contra 2.5%, p = 0.041). La supervivencia sin eventos cardiacos a 36 meses fue menor en los pacientes del grupo 1 (65.0% contra 89.1%, p = 0.024). Conclusiones: La suma de eventos cardiacos mayores fue mayor en el grupo 1 y la supervivencia sin dichos eventos a 3 años fue superior en los pacientes con endoprótesis en arteria coronaria natural.

Palabras llave : Stent; Puentes de vena safena; Arterias coronarias nativas; Cirugía de revascularización coronaria; Dispositivos de protección distal; Fenómeno de no reflujo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons