SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número2Tomografía de coherencia óptica: Bases y aplicaciones de una nueva técnica de imagen intravascular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

BOLIVAR-MEJIA, Adrián; RODRIGUEZ-MORALES, Alfonso J.; PANIZ-MONDOLFI, Alberto E.  y  DELGADO, Olinda. Manifestaciones cardiovasculares de la toxocariasis humana. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2013, vol.83, n.2, pp.120-129. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.1016/j.acmx.2012.07.002.

La toxocariasis es una infección parasitaria producida por un helminto que en el ser humano no alcanza su estadio adulto. El hombre es para sus especies, Toxocara canis y Toxocara cati, un hospedador paraténico. Dicha infección puede producir el síndrome de larva migrans visceral, el síndrome de larva migrans ocular y la toxocariasis inaparente. En el síndrome de larva migrans visceral el compromiso de órganos puede incluir hígado, pulmón, piel, sistema nervioso, musculoesquelético, riñón y corazón. Sobre este último, cada vez se reconoce más la importancia que pueden tener las manifestaciones cardiovasculares de la toxocariasis y la relevancia clínica de considerarlas. En el presente artículo, haciendo una búsqueda sistemática de información, se revisan los principales aspectos clinicopatológicos de las manifestaciones cardiovasculares de la toxocariasis incluyendo su fisiopatología, hallazgos de laboratorio, diagnóstico y opciones terapéuticas, con el objeto de llamar la atención acerca de la importancia de esta zoonosis y su relevancia para la medicina cardiovascular en adultos y en niños.

Palabras llave : Toxocariasis; Toxocara canis; Toxocara catis; Miocarditis; Cardiovascular; Epidemiología; América Latina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons