SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número2El polimorfismo I/D de la ECA se asocia con los niveles de metabolitos óxido nítrico y de presión arterial en hombres mexicanos sanosHipertensión arterial pulmonar asociada a virus de la inmunodeficiencia humana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

LAHOZ-TORNOS, Álvaro et al. Colesterol HDL y troponina T ultrasensible como biomarcadores predictivos de fibrilación auricular postoperatoria. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2015, vol.85, n.2, pp.111-117. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.1016/j.acmx.2014.12.007.

Introducción: La fibrilación auricular (FA), con una incidencia aproximada del 30%, es la arritmia más frecuente tras cirugía cardiaca. Se han asociado a la FA factores como la inflamación, la presencia de fibrosis cardiaca, el estrés y la apoptosis de cardiomiocitos. Objetivos: Consideramos que el remodelado auricular es un proceso preexistente en los pacientes con FA posquirúrgica. Analizamos los factores relacionados con la incidencia de FA en el postoperatorio de cirugía cardiaca. Métodos: Incluimos a pacientes consecutivos, estables hemodinámicamente y en ritmo sinusal, sometidos a cirugía cardiaca programada con circulación extracorpórea. Se valora la caída en FA posquirúrgica. Resultados: Se incluyeron un total de 100 pacientes sometidos a cirugía de revascularización coronaria (59) o sustitución valvular aórtica (41) por estenosis aórtica grave. La FA postoperatoria se produjo en 29 pacientes con predominio de la cirugía valvular respecto a la cirugía coronaria. Los factores predictivos de la aparición de FA postoperatoria en el análisis multivariable fueron el sexo masculino, la ausencia de terapia crónica con betabloqueadores, la perfusión de fibrinógeno intraoperatorio, valores bajos de colesterol HDL y valores elevados de troponina T ultrasensible en el preoperatorio. Conclusiones: El colesterol HDL y la troponina T ultrasensible pueden ser biomarcadores útiles para predecir la aparición de FA postoperatoria. La identificación precoz de estos pacientes nos permite adoptar medidas preventivas para minimizar sus efectos negativos.

Palabras llave : Fibrilación auricular; Circulación extracorpórea; Cirugía cardiaca; España.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons