SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número3Protección radiológica en cardiología intervencionistaLa cardiología en la obra anatomopatológica de G.B. Morgagni índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

ARNAIZ-GARCIA, María Elena et al. Neumoperitoneo tras cirugía: Una completa anamnesis es la clave. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2015, vol.85, n.3, pp.238-242. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.1016/j.acmx.2015.01.003.

En este artículo exponemos el caso de un paciente de 82 años llevado a cirugía cardiaca para sustitución de válvula mitral. Quince años antes fue intervenido para sustituir su válvula aórtica, por lo que en realidad se trataba de una reintervención cardiaca. Después de la reesternotomía, y liberación de adherencias pericárdicas, se produjo una apertura accidental de una pequeña porción del peritoneo, procediéndose a reparar con sutura simple. En el postoperatorio, la presencia de neumoperitoneo alarmó sobre la posibilidad de una complicación intraabdominal asociada, descartada posteriormente dado el antecedente quirúrgico. En este artículo realizamos una revisión sobre lo que es el neumoperitoneo, sus causas y tratamiento, así como resaltamos causas posibles y no habitualmente consideradas como puede ser una cirugía cardiaca previa reciente, simplemente por el hecho de encontrar al paciente en diferentes contextos y no pensar en ellas.

Palabras llave : Neumoperitoneo; Causas; Cirugía cardiaca; Manejo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons