SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número1Bloqueo de rama izquierda como equivalente ST, ¿cuándo sí, cuándo no?Características de la mortalidad por enfermedad isquémica del corazón en Costa Rica de 1970 al 2014 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

OCAMPO-VAZQUEZ, Celia M. et al. Dolor precordial en pediatría, experiencia en el Hospital Español de México. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2019, vol.89, n.1, pp.31-37.  Epub 15-Oct-2019. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.24875/acm.m19000004.

Introducción:

El dolor precordial en pediatría es una causa frecuente de consulta en los servicios de urgencias, representando entre el 0.3-0.6% de todas las consultas en estos. servicios. Su edad de presentación más frecuente oscila entre los 11 y 14 años de edad.

Objetivo:

Determinar la etiología del dolor precordial así como analizar la semiología y el abordaje del mismo en el servicio de urgencias en un hospital privado de la ciudad de México.

Metodología:

Estudio retrospectivo, observacional, descriptivo, transversal, que se desarrolló de Enero del 2014 a Mayo del 2017.

Resultados:

Se estudiaron 48 pacientes, 4 tenian antecedentes familiares de importancia positivos, en su mayoría, los pacientes no refirieron síntomas asociados. En 62% de los pacientes refirieron un dolor precordial inespecífico en cuanto al tipo de dolor, en 54% la duración del dolor fue de 8 h sin irradiación. Solo se reporta un caso asociado a etiología cardíaca siendo un caso de hipertensión arterial pulmonar; con esto concluímos un incidencia del 2%.

Palabras llave : Dolor precordial; Pediatria; Urgencias; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )