SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número1Dolor precordial en pediatría, experiencia en el Hospital Español de MéxicoValve-in-valve tricúspide una guía paso a paso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

EVANS-MEZA, Ronald; PEREZ-FALLAS, José  y  BONILLA-CARRION, Roger. Características de la mortalidad por enfermedad isquémica del corazón en Costa Rica de 1970 al 2014. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2019, vol.89, n.1, pp.38-50.  Epub 15-Oct-2019. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.24875/acm.m19000014.

Objetivo:

Actualizar algunos aspectos importantes de la epidemiología descriptiva de la enfermedad isquémica del corazón (EIC) en Costa Rica durante el periodo 1970-2014.

Métodos:

Se obtuvieron las tasas de mortalidad por EIC en dos periodos. De 1930 al año 1969 y luego, para un análisis más específico, de 1970 al 2014, utilizando promedios móviles y quinquenios, a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística y del Centro Centroamericano de Población, para analizarlos en relación con edad, sexo, ubicación geográfica y aporte porcentual a la mortalidad general. También se obtuvo información para determinar la carga de la enfermedad, en este caso mediante años de vida ajustados por discapacidad, años de vida perdidos y años de vida perdidos por discapacidad.

Resultados:

Se apreció ascenso de las tasas en la población general y con mayor empuje en la población de 35 a 74 años, hasta el quinquenio 1995-1999, a partir del cual se inicia un descenso que aparentemente se detiene durante el quinquenio 2010-2014 (ambos sexos: r = 0.9964, r2 = 0.9928, β = —2.4950, p = 0.04; hombres: r = 0.9994, r2 = 0.9988, β = —2.770, p = 0.02; mujeres: r = 0.9896, r2 = 0.9793, β = —2.4950, p = 0.07). Las tasas más altas se presentan en las provincias del centro del país. Predomina durante todo el periodo en el sexo masculino y representa en promedio el 14% de la mortalidad general.

Conclusión:

La mortalidad por EIC está en fase de disminución, pero el aumento de la obesidad y el sobrepeso en el país amenaza con frenar dicha tendencia, al menos durante el último quinquenio.

Palabras llave : Mortalidad; Enfermedad isquémica del corazón; Estudios descriptivos; Epidemiología descriptiva; Costa Rica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )