SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número1Perfiles hemodinámicos de una serie de pacientes llevados a cateterismo cardíaco derecho. Experiencia de un centro de la ciudad de Medellín, ColombiaDefecto tipo Gerbode o comunicación entre el ventrículo izquierdo y la aurícula derecha. Reporte de un caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

CARRETERO, Marcelina et al. Características y evolución de los pacientes con amiloidosis sistémica y compromiso cardíaco. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2022, vol.92, n.1, pp.60-67.  Epub 07-Feb-2022. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.24875/acm.21000011.

Objetivos:

Determinar la prevalencia de amiloidosis cardíaca en pacientes con amiloidosis sistémica. Comparar la supervivencia según sea que presenten o no compromiso cardíaco.

Métodos:

Cohorte retrospectiva de pacientes con amiloidosis sistémica del Registro Institucional de Amiloidosis del Hospital Italiano de Buenos Aires, entre 2010 y 2019. Se consideró como compromiso cardíaco la presencia de síntomas o imágenes consistentes con amiloidosis no explicado por otras causas. Se evaluó la muerte por todas las causas. Se calculó la sobrevida mediante Kaplan-Meier. Los factores relacionados con mortalidad se evaluaron con un modelo de regresión de Cox. Se evaluó el trasplante cardíaco en un modelo de regresión de riesgo competitivo.

Resultados:

La prevalencia de compromiso cardíaco fue del 63%. La incidencia de muerte fue de 14/1,000 personas-meses para el grupo con compromiso cardíaco y de 5/1,000 personas-meses para los pacientes sin compromiso. Los pacientes con compromiso cardíaco tuvieron una sobrevida global a los cinco años de 44% contra 67% en los que no tenían compromiso (p = 0.02). El HR crudo para el compromiso cardíaco fue de 2.09 (p = 0.02). La edad mostró un HR ajustado de 1.06 (p <0.01). El modelo de regresión de riesgos competitivos estableció un sub-HR de 1.86 (IC95%, 0.99-3.49; p = 0.05).

Conclusiones:

El compromiso cardíaco es un factor pronóstico importante en pacientes con amiloidosis.

Palabras llave : Amiloidosis; Amiloidosis de cadenas ligeras de las inmunoglobulinas; Amiloidosis familiar; Miocardiopatía restrictiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )