SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94 número2Proteína C reactiva, aspectos cardiovasculares de una proteína de fase aguda: una actualización para el médicoDocumento de posición para la mejora en la reperfusión del infarto agudo de miocardio con elevación del ST en Latinoamérica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

ALDOMA-BALASCH, Albina; ZIELONKA, Marta Z.; RIVERA-AGUILAR, Pedro K.  y  BASCOMPTE-CLARET, Ramón. Hipertrofia ventricular izquierda: ¿cardiopatía hipertensiva o miocardiopatía hipertrófica? ¡Vaya dilema! Reporte de caso. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2024, vol.94, n.2, pp.203-207.  Epub 14-Mayo-2024. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.24875/acm.23000063.

Ante la presencia de hipertrofia del ventrículo izquierdo (HVI), siempre se debe considerar el diagnóstico diferencial con la miocardiopatía hipertrófica (MCH) o alguna fenocopia, que puede sospecharse fácilmente cuando la hipertrofia es marcadamente asimétrica. Además, los pacientes con MCH pueden presentar angina de esfuerzo debido a la afectación de la microcirculación en el contexto de la propia hipertrofia o si ésta condiciona obstrucción dinámica al tracto de salida del ventrículo izquierdo, pero en algunos casos debe sospecharse la presencia de enfermedad coronaria concomitante como causa de la angina, especialmente si el paciente tiene una probabilidad de riesgo intermedio o alto de padecer cardiopatía isquémica. Presentamos el caso de un varón de 46 años de afroamericana con hipertensión arterial mal controlada a quien se le detectó una HVI severa, y que durante el seguimiento presentó síntomas de angina de esfuerzo. Revisaremos las características clínicas que nos pueden ayudar en el diagnóstico diferencial en este contexto.

Palabras llave : Hipertrofia ventricular izquierda; Miocardiopatía hipertrófica; Cardiopatía isquémica; Reporte de caso.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )