SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54¿Humano, demasiado humano?El Antropoceno, ¿un concepto geológico o cultural, o ambos? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Desacatos

versión On-line ISSN 2448-5144versión impresa ISSN 1607-050X

Resumen

THOMAS, Julia Adeney. Historia económica en el Antropoceno: cuatro modelos. Desacatos [online]. 2017, n.54, pp.28-39. ISSN 2448-5144.

Bajo la amenaza global del Antropoceno, la historia ambiental y la historia económica se conjugan para alcanzar mayor entendimiento de la situación actual. Este nuevo campo de la “historia eco-económica” rastrea el impacto ecológico del sorprendente aumento en la productividad de la economía mundial en los últimos dos siglos. La naturaleza ya no es vista como una externalidad y el daño a los recursos no renovables ya no se minimiza. He identificado cuatro modelos eco-económicos básicos. El retromodernista nos hace retornar a un mundo eurocéntrico, tanto para los orígenes del problema como para sus soluciones. Tres modelos más convincentes, modernidad de doble capa, modernidades paralelas y enfoques multiescala, amplían la comprensión de cómo llegamos a esta coyuntura catastrófica y lo que podríamos hacer al respecto.

Palabras llave : Antropoceno; cambio climático; historia económica; historia ambiental; Asia; Japón; China; África; desarrollo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )