SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Relaciones intergeneracionales en la construcción social de la percepción del riesgo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Desacatos

versión On-line ISSN 2448-5144versión impresa ISSN 1607-050X

Resumen

OCHOA, Marisol. Del crimen organizado al crimen desordenado: una apuesta por la observación conceptual y contextual. Desacatos [online]. 2017, n.54, pp.92-105. ISSN 2448-5144.

El tráfico de drogas en México ha sido la actividad más importante del crimen organizado, favorecida por las tendencias económica y sociocultural. Desde la década de 1980 hasta fechas recientes, esta actividad ha sufrido modificaciones tanto conceptuales como contextuales. En este trabajo se analiza desde una perspectiva histórica y sociocultural qué factores influyen en el aumento de los niveles de violencia de las organizaciones criminales, las cuales han desarrollado medios predadores para acrecentar su control territorial y económico, y doblegar al poder político y policiaco. A su vez, se busca dilucidar cómo el fenómeno criminal se ha transformado en el tiempo y el espacio, lo cual ha implicado el desarrollo de nuevas actividades delictivas desorganizadas.

Palabras llave : crimen organizado; crimen desordenado; tráfico de drogas; violencia; mercados criminales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )