SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2¿Qué tan adecuados son los dispositivos Web para el aprendizaje colaborativo? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista electrónica de investigación educativa

versión On-line ISSN 1607-4041

Resumen

WALKER, Elaine M.. Raza, clase y reproducción cultural: Teorías críticas en educación urbana. REDIE [online]. 2003, vol.5, n.2, pp.1-28. ISSN 1607-4041.

A pesar los intentos de reformas educativas en Estados Unidos por décadas, la educación urbana continúa siendo un punto de discusión política sin solución para los educadores. Los datos a nivel nacional y estatal aún muestran disparidades en el aprovechamiento y el logro académico en estudiantes de comunidades urbanas pobres y de mucha afluencia (sobrepobladas). Si las políticas pasadas no han demostrado ser efectivas en mejorar sustancialmente los sistemas educativos urbanos, la pregunta es ¿por qué? En este artículo el argumento es que las carencias de las políticas educativas urbanas tienen su origen en su fundamentación epistemológica. Las políticas están divorciadas del entendimiento de la "problemática urbana". En dirección de estas políticas, los funcionalistas han buscado, en gran parte, "arreglar"' las escuelas urbanas con un enfoque en puntos de discusión microecológicos. En este artículo se exploran tres perspectivas teóricas en cuanto a su contribución potencial para proporcionar información a la investigación y a las políticas de la educación urbana. Estas tres perspectivas son: 1) teorías de clase, 2) teoría crítica de la raza y 3) teorías de la reproducción cultural.

Palabras llave : Teoría crítica; educación urbana; teoría crítica de la raza.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons