SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2La construcción de las diferencias en el espacio universitario: un análisis desde las teorías sociales del aprendizajeEvaluación de cambios cognitivos de conceptos de Ecología, en estudiantes de nivel secundaria en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista electrónica de investigación educativa

versión On-line ISSN 1607-4041

Resumen

HERNANDEZ CASTANEDA, Rosario. La experiencia de estudiar un posgrado en el extranjero (un estudio de caso). REDIE [online]. 2008, vol.10, n.2, pp.1-16. ISSN 1607-4041.

Este artículo describe el caso de Angélica, estudiante internacional de origen latinoamericano, quien recibió su doctorado en la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos. Su caso muestra cómo los administradores educativos y los profesores pueden aprender de las experiencias y desafíos que los estudiantes internacionales enfrentan, especialmente aquellos que aprendieron inglés poco antes de ser admitidos a sus estudios de posgrado. Aunque un estudio de caso es entendiblemente ideográfico y posiblemente requiere de una muestra más grande, del caso de Angélica y de la revisión de la literatura relevante emergieron categorías comunes, lo que lleva a concluir que la vida de los estudiantes internacionales comúnmente tiene el impacto de cuestiones como: 1) los problemas relacionados con el segundo idioma; 2) la calidad de la asesoría recibida; 3) la disponibilidad de apoyo financiero; 4) el nivel de integración a sus programas académicos; y 5) el nivel de adaptación cultural en el país anfitrión.

Palabras llave : Estudiantes extranjeros; segundo idioma; asesoramiento académico; adaptación del estudiante; apoyo financiero.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons