SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número69El papel del espacio en la explicación del abstencionismoEl megaproyecto de la presa El Zapotillo como nodo centroidal de conflicto intratable. Un análisis desde la ecología política índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Espiral (Guadalajara)

versión impresa ISSN 1665-0565

Resumen

HERNANDEZ AGUILA, Elena de la Paz  y  MORALES MARQUEZ, Juan José. ¿Oportunidades de empleo o nuevas formas de trabajo precario? Los call centers de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Espiral (Guadalaj.) [online]. 2017, vol.24, n.69, pp.155-191. ISSN 1665-0565.

Este trabajo problematiza las características de los empleos del sector terciario, especialmente los de venta o atención a clientes por teléfono, surgidos en los llamados call centers. Estos empleos muestran los cambios recientes en las relaciones laborales, donde la supuesta formalidad y las prestaciones son cuestionadas, pues se trata de una nueva forma de precariedad laboral. Se entrevistó a trabajadores decall centersde la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Se les aplicaron entrevistas semiestructuradas sobre sus condiciones laborales. Los hallazgos muestran que la mayoría de estos empleos no son de base, con contratos individuales, temporales y que pueden concluirse sin responsabilidad para el patrón; que los sindicatos son inexistentes; la intensidad y el control sobre el trabajo es alta; el ritmo lo imponen las máquinas y se genera estrés laboral.

Palabras llave : precariedad laboral; flexibilidad; mercados de trabajo; call centers; sector servicios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )