SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número88Necropolitización de la inmunidad: la cariorrexis de la soberaníaModelos de atención de niñas, niños y adolescentes no acompañados en México. Avances y retos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Espiral (Guadalajara)

versión impresa ISSN 1665-0565

Resumen

ORTEGA ERREGUERENA, Joel. Repartidores de aplicación en México: entre el individualismo imaginado de las plataformas y las resistencias comunitarias de los trabajadores. Espiral (Guadalaj.) [online]. 2023, vol.30, n.88, pp.43-79.  Epub 29-Ene-2024. ISSN 1665-0565.  https://doi.org/10.32870/eees.v30i88.7319.

Las plataformas digitales como Uber, Rappi o Airbnb imponen un modelo laboral donde los trabajadores no son reconocidos como tales y no cuentan con derechos mínimos. Forman parte del capitalismo de plataformas, una forma del capital que utiliza las tecnologías digitales para imponer una relación laboral precarizada. Sin embargo, frente a ese modelo los trabajadores de las aplicaciones comienzan a organizarse y demandar derechos.

En este artículo examino la ideología que promueven las plataformas y las resistencias de los repartidores de aplicaciones. Sostengo que, frente al individualismo imaginado de las plataformas digitales, los repartidores están recreando formas de comunidad. No han sido pasivos ni totalmente subalternos, sino que están desplegando diferentes formas de antagonismo y autonomía. El trabajo está basado en una investigación cualitativa con entrevistas a informantes clave y análisis de los documentos de colectivos de repartidores mexicanos, tanto en la Ciudad de México como en Nueva York.

Palabras llave : precariedad; capitalismo de plataformas; repartidores; acción colectiva; antagonismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )