SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59Innovación mediante la Web 2.0 como apoyo al aprendizaje del idioma inglésResiliencia: convergencia de emociones y experiencias docentes en la educación a distancia en tiempos de la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sinéctica

versión On-line ISSN 2007-7033versión impresa ISSN 1665-109X

Resumen

MANIG VALENZUELA, Agustín; SILAS CASILLAS, Juan Carlos  y  MARQUEZ IBARRA, Lorena. Creencias limitantes de profesores de una universidad tecnológica sobre investigación y productividad científica. Sinéctica [online]. 2022, n.59, e1388.  Epub 13-Feb-2023. ISSN 2007-7033.  https://doi.org/10.31391/s2007-7033(2022)0059-011.

El objetivo de la investigación fue identificar las creencias limitantes del profesorado sobre la investigación y la producción científica en una universidad tecnológica del sur de Sonora, México. El enfoque del estudio fue cualitativo desde la perspectiva del interaccionismo simbólico; la recuperación de información se realizó mediante entrevista cualitativa a diez profesores de tiempo completo elegidos con base en la técnica de casos homogéneos. En el análisis de información surgieron las siguientes categorías: la investigación en función del tiempo; la falta de motivación hacia la investigación; y las necesidades de formación en investigación. Dentro de estas, el tiempo fue considerado como escaso; en la motivación destaca la referencia a la falta de apoyos institucionales; y en la formación se subrayan las pocas oportunidades para capacitarse como investigadores. Se concluye que tales creencias limitantes deben ser resignificadas a través de procesos reflexivos promovidos por la universidad, tanto si son creencias con o sin sustento, dado que lo primordial es impulsar su labor científica vinculada a su responsabilidad social. Se recomienda seguir profundizando en esta temática para derivar acciones concretas que estimulen el interés y la dedicación del profesorado universitario hacia la producción de la ciencia y la tecnología regional.

Palabras llave : investigación tecnológica; conocimiento científico; formación de investigadores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )